By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Canal2Canal2Canal2
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Ahora
    AhoraShow More
    Vecina de El Quisco «mi hijo vivió 5 minutos y lo dejaron morir»
    16 de octubre de 2025
    Cinco detenidos deja operativo tras robo en extraportuario
    16 de octubre de 2025
    Protestas de pescadores artesanales acusan a flotas chinas de incumplir normativas
    10 de octubre de 2025
    Mejoras en Avenida Centenario promueven mejor tránsito de peatones
    10 de octubre de 2025
    Se inician los preparativos para el desalojo de megatoma de San Antonio
    10 de octubre de 2025
  • Contacto
  • Canal2
  • Radio Sabor FM
  • Radio ChilenaFM
  • Chilena Solo Éxitos
Reading: Difunden estudio sobre el análisis de balances hídricos
Comparte
Font ResizerAa
Canal2Canal2
  • Home
  • Canal2
  • Contacto
Search
  • Home
  • Radio Sabor on line
  • Radio ChilenaFM on line
  • Canal2 on line
  • Chilena Solo Éxitos
Siguenos
Canal2 > Blog > Ahora > Difunden estudio sobre el análisis de balances hídricos
Ahora

Difunden estudio sobre el análisis de balances hídricos

Actualizado 31 de enero de 2019 22:15
Ahora
Comparte
Comparte

Como una importante herramienta que permitirá que los usuarios de aguas dispongan de una
plataforma para poder estimar la demanda del recurso, calificó el Seremi de Agricultura,
Humberto Lepe, los resultados del proyecto ejecutado por CIREN, “Balance hidrológico y
evaluación del impacto de la disponibilidad hídrica en la actividad agrícola de la región de Valparaíso”, cuyos resultados se dieron a conocer a través de seminarios en distintas comunas de la región.
“Dentro de los hitos que tenemos como región, mandatados por el Presidente de la República
Sebastián Piñera, a través del Ministro Walker, es el tema hídrico como prioridad, trabajo que se está desarrollando en tres líneas fundamentales: Política hídrica regional, organización de usuarios y seguridad de riego. Es por ello que todos los aportes que vayan en esta línea, contribuyen significativamente, especialmente si tenemos claro que la clave es la organización, foco en el que estamos trabajando intensamente como ministerio”, agregó el Seremi.
“Los resultados están dirigidos a dos tipos de beneficiarios. En primer lugar, a los gestores de políticas públicas y gestión del recursos hídrico. El conocer en detalle la demanda de agua de riego por los diferentes territorios (cuencas, microcuencas, comunas), ayuda a la gestión del que administra el recurso (juntas de vigilancias, asociación de canalistas). Otro de los resultados, esdeterminar la aptitud de algunas especies seleccionadas y transferir conocimientos a los agricultores, y para eso son las charlas de los especialistas del INIA”, sostuvo Horacio Merlet, jefe del proyecto.
Proyecto.
Este estudio tuvo como objetivo estimar el impacto de la disminución de la disponibilidad hídrica, sobre la actividad agrícola de la Región de Valparaíso, expresada en la variación de la superficie regada e indicadores económicos del producto agrícola regional. Esto, con el fin de contar con un plan de adaptación, a través de la zonificación de aptitud productiva de especies tolerantes a la escasez hídrica, y la posterior transferencia de estrategias de adaptación productiva a la sequía.
Ejecutado por CIREN y financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso a través del Fondo de Desarrollo Regional, el proyecto comenzó en abril de 2016 y tuvo una duración total de 28 meses, concluyendo de esta manera a fines de 2018.
Para lograr los resultados, se recopilaron antecedentes de las estaciones fluviométricas
controladas por la Dirección General de Aguas (DGA) en la V Región y subcuenca baja del Río Maipo. Con esta información, se seleccionaron las estaciones de interés para generar los antecedentes de escorrentía superficial en los cauces principales de las cuencas Aconcagua, Ligua y Petorca. Más información en www.ciren.cl
Quillota, San Felipe, La Ligua y Casablanca fueron las primeras comunas donde se llevó a cabo el seminario “Análisis de Balances Hídricos para la Región de Valparaíso”. Jornadas en que participaron una veintena de funcionarios de los servicios agrícolas de la región.

Texto y fotos Unidad de Comunicaciones SEREMI de Agricultura Quinta Región

Tambien te puede interesar

Vecina de El Quisco «mi hijo vivió 5 minutos y lo dejaron morir»

Cinco detenidos deja operativo tras robo en extraportuario

Protestas de pescadores artesanales acusan a flotas chinas de incumplir normativas

Mejoras en Avenida Centenario promueven mejor tránsito de peatones

Se inician los preparativos para el desalojo de megatoma de San Antonio

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Siguenos

Encuentra nuestras redes sociales
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe

Canal 2

TELEVISION SAN ANTONIO
Para Ver

Vecina de El Quisco «mi hijo vivió 5 minutos y lo dejaron morir»

16 de octubre de 2025
Cinco detenidos deja operativo tras robo en extraportuario
Personas en situación de calle se expresan a través del arte
Se inicia el pago de la Deuda Histórica
Protestas de pescadores artesanales acusan a flotas chinas de incumplir normativas

Categorias

  • Ahora
  • Noticias
  • Destacadas
  • Locales
  • Imagen
  • Sin categoría
  • San Antonio
  • cablenoticias
  • Canal2
  • Cablenoticias

Nosotros

Nuestros medios de comunicacion cubren el 100% del litoral central Chileno
Links rapidos
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales
categorias
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales

Contacto

Canal 2 Television-calle Patria 1933 San Antonio

email: canal2@canal2.cl

Telefono: 352214789

Whatsapp : +569 94000921

© Canal2.cl-P.U.L2024. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?