By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Canal2Canal2Canal2
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Ahora
    AhoraShow More
    Adultos mayores los protagonistas de los recortes presupuestarios 2026
    29 de octubre de 2025
    “Clave Previsional” buscan informar a la ciudadanía sobre la Reforma de Pensiones
    29 de octubre de 2025
    Golpe al crimen organizado que incluía el puerto de San Antonio en sus operaciones
    23 de octubre de 2025
    Alerta ante proyecto “Canchas de Almacenaje de Nitrato de Amonio” en Cartagena
    23 de octubre de 2025
    Clínica San Julián anuncia su cierre después de 45 años de historia en San Antonio
    23 de octubre de 2025
  • Contacto
  • Canal2
  • Radio Sabor FM
  • Radio ChilenaFM
  • Chilena Solo Éxitos
Reading: Instituto Antártico Chileno presenta libro: “Cambio Climático en Cifras”
Comparte
Font ResizerAa
Canal2Canal2
  • Home
  • Canal2
  • Contacto
Search
  • Home
  • Radio Sabor on line
  • Radio ChilenaFM on line
  • Canal2 on line
  • Chilena Solo Éxitos
Siguenos
Canal2 > Blog > Ahora > Instituto Antártico Chileno presenta libro: “Cambio Climático en Cifras”
AhoraLocales

Instituto Antártico Chileno presenta libro: “Cambio Climático en Cifras”

Actualizado 5 de diciembre de 2019 20:51
Ahora Locales
Comparte
Comparte

El texto es en formato de bolsillo, bilingüe e ilustrado, y reúne las cifras más significativas de causas, efectos y acciones de mitigación de esta problemática global.

En el contexto internacional de la presente Conferencia de las Partes (COP 25) que preside Chile y que se lleva a cabo en la ciudad de Madrid, y específicamente en el Pabellón de la Criosfera construido para abordar las áreas congeladas de la Tierra, es que el Instituto Antártico Chileno (INACH) socializa la versión digital del libro ilustrado “Cambio Climático en Cifras” (y en inglés, “Climate Change in figures”). Una publicación en español e inglés, que reúne de forma amena y gráfica las cifras más significativas de las causas, efectos y acciones de mitigación de esta problemática mundial.

¿Cuál es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global?, ¿Por qué se dice que este fenómeno es generado principalmente por acción humana (antropogénico)?, ¿Qué es y cómo se produce el efecto invernadero?, ¿Cómo se mide la concentración de CO2 atmosférico?, ¿Cuál es la importancia de Antártica frente a este escenario de cambio climático? Son algunas de las 80 interrogantes que tienen respuesta en esta publicación de 172 páginas.

Cabe señalar, que, su contenido está basado principalmente en fuentes internacionales como Naciones Unidas (ONU), Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), Agencia Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), además de publicaciones recientes de prestigiosas revistas científicas como Science y Nature.

Contiene en su interior, una batería de mensajes breves manteniendo el formato del impreso anterior “Antártica en cifras”. Asimismo, sus ilustraciones son totalmente inéditas, realizadas por el director de arte del INACH, Pablo Ruiz Teneb; y sus tonalidades se encuentran basadas en el movimiento #ShowYourStripes, una campaña de la organización internacional Climate Central, que muestra por medio de colores azules y rojos, los cambios de temperatura que ha tenido cada continente o país en el último siglo. En este caso particular, se emplearon los registros de temperatura de Chile desde el año 1901 hasta el 2018.

Para el director de INACH, Dr. Marcelo Leppe Cartes, es de suma relevancia contribuir con este tipo de publicaciones, ya que además de ampliar el conocimiento del cambio climático a la comunidad en general, se busca movilizar conciencias y generar impacto visual. “Este libro, Cambio Climático en Cifras, pretende ser un llamado generacional a través de mensajes breves, pero no menos potentes. De esta manera, esperamos sea un aliciente para despertar las conciencias y promover acciones que contribuyan en parte a mitigar y adaptar nuestra forma de vida a este mundo cambiante”, expresó.

Este libro, no solo estará disponible en versión digital en el sitio web www.inach.cl, sino que a partir del año 2020 el formato físico, impreso en papel proveniente de bosques manejados en forma sustentable y fuentes controladas en Ograma Impresores, se distribuirá principalmente en las actividades de divulgación y educación emprendidas por el INACH, otros ejemplares serán distribuidos en bibliotecas públicas de la región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Además, cien libros y su respectivo despacho, se pondrán a libre disposición de la comunidad nacional a través de la siguiente ficha de inscripción en línea. De igual forma, se entregarán cien ejemplares de forma presencial en el edificio del INACH, ubicado en Plaza Benjamín Muñoz Gamero 1055, Punta Arenas, Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Unidad de Informaciones de INACH

Tambien te puede interesar

Puerto Panul promueve el arte en escenarios naturales

Cáncer de mama en Chile: prevención, promoción y el rol insustituible de la matronería

Iniciativa legislativa exige mayor fiscalización en las cuentas de luz

Adultos mayores los protagonistas de los recortes presupuestarios 2026

“Clave Previsional” buscan informar a la ciudadanía sobre la Reforma de Pensiones

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Siguenos

Encuentra nuestras redes sociales
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe

Canal 2

TELEVISION SAN ANTONIO
Para Ver

Municipalidad de San Antonio presentó número de emergencia 1210

29 de octubre de 2025
Unión Placilla hace historia y se consagra Campeón Regional del fútbol amateur
Adultos mayores los protagonistas de los recortes presupuestarios 2026
“Clave Previsional” buscan informar a la ciudadanía sobre la Reforma de Pensiones
Sanantoninos disfrutaron del concierto “De la infancia al futuro sinfónico del litoral”

Categorias

  • Ahora
  • Noticias
  • Destacadas
  • Locales
  • Imagen
  • Sin categoría
  • San Antonio
  • cablenoticias
  • Canal2
  • Cablenoticias

Nosotros

Nuestros medios de comunicacion cubren el 100% del litoral central Chileno
Links rapidos
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales
categorias
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales

Contacto

Canal 2 Television-calle Patria 1933 San Antonio

email: canal2@canal2.cl

Telefono: 352214789

Whatsapp : +569 94000921

© Canal2.cl-P.U.L2024. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?