By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Canal2Canal2Canal2
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Ahora
    AhoraShow More
    Familias de campamento de Alto Mirador cumplirán sueño de la casa propia
    13 de junio de 2025
    Funcionarios públicos y abuso de licencias médicas son resultado de ¿vacios legales?
    13 de junio de 2025
    Alumnos de la Escuela Pedro Viveros de San Antonio visitaron el Palacio de La Moneda
    11 de junio de 2025
    Madre que disparó en el brazo al violador de su hija debe cumplir 8 años de cárcel
    4 de junio de 2025
    Comerciante denuncia desproporcionado procedimiento policial
    4 de junio de 2025
  • Contacto
  • Canal2
  • Radio Sabor FM
  • Radio ChilenaFM
Reading: Anuncian un Plan de Emergencia Económica para proteger los ingresos laborales, el empleo y las PyMes
Comparte
Font ResizerAa
Canal2Canal2
  • Home
  • Canal2
  • Contacto
Search
  • Home
  • Radio Sabor on line
  • Radio ChilenaFM on line
  • Canal2 on line
Siguenos
Canal2 > Blog > Imagen > Anuncian un Plan de Emergencia Económica para proteger los ingresos laborales, el empleo y las PyMes
Imagen

Anuncian un Plan de Emergencia Económica para proteger los ingresos laborales, el empleo y las PyMes

Actualizado 19 de marzo de 2020 16:00
Imagen
Comparte
Comparte

El Presidente Sebastián Piñera presentó este jueves la inyección de US$ 11.750 millones para las empresas y las familias por el impacto económico de la pandemia global de Covid-19.

Contents
1. Reforzar el presupuesto del sistema de salud2. Proteger los ingresos de las familias chilenas3. Proteger los puestos de trabajo y a las empresas que los generan

El plan busca reforzar el presupuesto del sistema de salud para asegurar que cuente con los recursos necesarios, proteger los ingresos de los trabajadores enfermos o que deban aislarse preventivamente, así como apoyar a los grupos más vulnerables de la población y proteger los puestos de trabajo y la continuidad de las empresas, aplazando los pagos tributarios, además de un fortalecimiento de la oferta de crédito, con énfasis en las personas y empresas de menor tamaño.

“Queremos seguir acompañándolos, estando cerca de ustedes, porque estamos muy conscientes que en estos tiempos tan difíciles es cuando más necesitamos unidad”, dijo el Presidente en una ceremonia en La Moneda, donde estuvo acompañado por el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, y los jefes de las carteras de Economía, Trabajo, Minería, Obras Públicas, Transporte, Energía, Medio Ambiente, Agricultura y Vivienda.

El plan contempla un paquete de medidas extraordinarias en que los próximos meses movilizará recursos fiscales equivalentes a casi 4,7% del PIB.

Este plan tiene tres ejes principales:

1. Reforzar el presupuesto del sistema de salud

El Presupuesto de Salud Pública será suplementado con el 2% constitucional para atender los gastos que se deriven de la emergencia sanitaria. Este esfuerzo se suma al fondo especial anunciado el fin de semana pasado.

 

2. Proteger los ingresos de las familias chilenas

Se impulsará una batería de medidas con el único objetivo de proteger los ingresos laborales de las familias chilenas:

a. Proyecto de Ley “Covid-19” de protección a los ingresos laborales. Se garantizará el pago de ingresos de quienes por motivos de la emergencia deban permanecer en su hogar sin posibilidad de realizar las labores a distancia (teletrabajo). Esta garantía se permitirá cuando: (a) exista acuerdo mutuo con su empleador; (b) haya un mandato de la autoridad sanitaria. Cumplidas estas condiciones el trabajador pasará a recibir ingresos desde el seguro de cesantía, de acuerdo a las reglas de uso vigente, pero manteniendo el vínculo laboral y todos sus derechos laborales, por lo que el empleador seguirá pagando sus cotizaciones. Para que esto sea posible, se inyectarán hasta $2.000 millones de dólares en el Fondo de Cesantía Solidario.

b. Urgencia a Proyecto de Ley de Protección del Empleo. Se pondrá discusión inmediata al PDL de protección al empleo que permite la reducción de la jornada laboral, compensando la disminución de la remuneración con recursos del Fondo de Cesantía Solidario.

c. Bono Covid-19. Se impulsará un bono equivalente al bono de Subsidio Único Familiar (SUF), el cual beneficiará a 2 millones de personas sin trabajo formal. Este esfuerzo considera recursos por US$ 130 millones de dólares.

d. Fondo Solidario para enfrentar la crisis. Creación de un Fondo Solidario de US$ 100 millones de dólares destinado a atender emergencias sociales derivadas de las caídas de ventas.

 

3. Proteger los puestos de trabajo y a las empresas que los generan

Medidas tributarias

a. Suspensión de los pagos provisionales mensuales (PPM) del impuesto a la renta de empresas por los próximos 3 meses. Esta medida permitirá que a 700 mil empresas disponer de más recursos en su flujo de caja. Esto significa comprometer recursos por hasta US$ 2.400 millones de dólares en los próximos 3 meses.

b. Postergación del pago del IVA de los próximos 3 meses para todas las empresas con ventas menores a UF 350.000, posibilitando su pago en 12 cuotas mensuales a tasa de interés real 0%. Esto permitirá inyectar liquidez por hasta US$1.500 millones de dólares a 240.000 empresas durante el segundo trimestre.

c. Postergación hasta julio de 2020 del pago de impuesto a la renta de las Pymes de acuerdo a lo que declaren en la operación renta de abril próximo. Esto les significará liberación de recursos en caja por US$ 600 millones de dólares a 140.000 Pymes.

d. Postergación pago de contribuciones de abril para empresas con ventas inferiores a 350.000 UF y para personas con propiedades con avalúo fiscal inferior a $133 millones. Se permite el pago de esta cuota en cualquier momento del año aplicándose una tasa de interés real 0%. Esto involucra movilizar recursos por US$ 670 millones de dólares. El fisco compensará los menores ingresos municipales transitorios.

e. Reducción transitoria del impuesto timbre y estampillas a 0% para todas las operaciones de crédito durante los próximos 6 meses. Esto reducirá el costo de financiamiento para familias y empresas. Esta medida tiene un costo fiscal de hasta US$ 420 millones de dólares.

f. Medidas de alivio para el tratamiento de deudas tributarias con la Tesorería General de la República focalizadas en las Pymes y personas de menores ingresos: i) flexibilidad para celebrar convenios de pago de deuda tributarias con Tesorería General de la República, sin intereses, ni multas; ii) suspensión temporal de acciones de cobranza judicial y de remates por deudas tributarias.

g. Todos los gastos de las empresas asociados a enfrentar la contingencia sanitaria serán aceptados como gasto tributario.

Otras medidas de liquidez para las Pymes:

a. Aceleración de pagos a proveedores del Estado: a principios de abril se pagarán al contado todas las facturas emitidas al Estado y pendientes de pago, generando liquidez inmediata por US$ 1.000 millones de dólares aprox. A su vez, toda factura que se emita en adelante al Estado será pagada antes de 30 días (US$ 500 millones de dólares mensuales). Esta es la primera etapa de la agenda pago centralizado.

b. Nueva capitalización del Banco Estado por US$ 500 millones de dólares: Estos recursos se destinarán principalmente a otorgar financiamiento a las personas y las Pymes. Esta medida incrementará la capacidad crediticia del Banco Estado en aprox. US$ 4.400 millones de dólares.

Tambien te puede interesar

Positivos resultado entre EPSA y camioneros

Cristóbal Campos dio su primera entrevista tras el grave accidente que sufrió

San Juan y Español se coronaron campeones de la Copa Litoral

Llaman a postular a Fondos del 8% del Gobierno Regional

¿Cómo afecta el cambio de hora a tu salud?

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Siguenos

Encuentra nuestras redes sociales
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe

Canal 2

TELEVISION SAN ANTONIO
Para Ver

Cerca de 300 familias de san Antonio se verán beneficiadas con parque solar

16 de junio de 2025
Familias de campamento de Alto Mirador cumplirán sueño de la casa propia
Funcionarios públicos y abuso de licencias médicas son resultado de ¿vacios legales?
Francisca Urra representará a Chile en los Panamericanos U23 de Paraguay
Joven de Cartagena necesita operarse urgente de un tumor cerebral

Categorias

  • Ahora
  • Noticias
  • Destacadas
  • Locales
  • Imagen
  • San Antonio
  • Sin categoría
  • cablenoticias
  • Canal2
  • Cablenoticias

Nosotros

Nuestros medios de comunicacion cubren el 100% del litoral central Chileno
Links rapidos
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales
categorias
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales

Contacto

Canal 2 Television-calle Patria 1933 San Antonio

email: canal2@canal2.cl

Telefono: 352214789

Whatsapp : +569 94000921

© Canal2.cl-P.U.L2024. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?