By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Canal2Canal2Canal2
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Ahora
    AhoraShow More
    Golpe al crimen organizado que incluía el puerto de San Antonio en sus operaciones
    23 de octubre de 2025
    Alerta ante proyecto “Canchas de Almacenaje de Nitrato de Amonio” en Cartagena
    23 de octubre de 2025
    Clínica San Julián anuncia su cierre después de 45 años de historia en San Antonio
    23 de octubre de 2025
    Vecina de El Quisco «mi hijo vivió 5 minutos y lo dejaron morir»
    16 de octubre de 2025
    Cinco detenidos deja operativo tras robo en extraportuario
    16 de octubre de 2025
  • Contacto
  • Canal2
  • Radio Sabor FM
  • Radio ChilenaFM
  • Chilena Solo Éxitos
Reading: Chileno liderará grupo científico mundial en investigación de ecosistemas marinos y kril
Comparte
Font ResizerAa
Canal2Canal2
  • Home
  • Canal2
  • Contacto
Search
  • Home
  • Radio Sabor on line
  • Radio ChilenaFM on line
  • Canal2 on line
  • Chilena Solo Éxitos
Siguenos
Canal2 > Blog > Ahora > Chileno liderará grupo científico mundial en investigación de ecosistemas marinos y kril
Ahora

Chileno liderará grupo científico mundial en investigación de ecosistemas marinos y kril

Actualizado 7 de febrero de 2019 14:43
Ahora
Comparte
Comparte

El kril es señalado como un organismo esencial en la trama trófica Antártica. Estos crustáceos reunidos configuran la mayor biomasa de la Tierra, y se estima que aproximadamente la mitad de ella es consumida por ballenas, focas, pingüinos y peces cada año. El Dr. César Cárdenas es investigador del Instituto Antártico Chileno (INACH), organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREL), y actual representante científico chileno ante la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos CCAMLR , por sus siglas en inglés), fue recientemente elegido como coordinador del grupo de trabajo sobre monitoreo y gestión de ecosistemas.

El investigador nacional apunta que el grupo de trabajo está en un periodo clave, ya que el comité científico debe proveer asesoría a la comisión sobre el manejo de la pesca de kril y la revisión de las medidas de conservación que regulan la distribución del nivel crítico de activación en la pesquería de kril (trigger level).

El Dr. Cárdenas será coordinador de uno de los cinco grupos de trabajo del comité científico de CRVMA. Este grupo lo integran entre 60 y 80 investigadores de múltiples experticias y nacionalidades, que tienen las importantes tareas relacionadas con el manejo del kril y el manejo espacial en lo que se refiere, por ejemplo, a Áreas Marinas Protegidas (AMP) en la zona administrada por la Comisión.

En lo que se refiere al próximo censo mundial de kril, el representante chileno argumenta que “los primeros resultados estarían en algunos meses más, pero será un periodo de mucha actividad y análisis de datos. Los futuros informes permitirán proveer recomendaciones claras desde el comité científico a la Comisión sobre la forma en que se manejará el kril en el futuro, asimismo se seguirá avanzando en el establecimiento de Áreas Marinas Protegidas (AMP) en Antártica”.

“Seré el coordinador de este grupo de trabajo por un periodo de dos años. Sin duda, es un gran honor poder representar a Chile como coordinador en esta instancia internacional y a la ves es un gran desafío, no obstante, estoy muy contento y agradecido por el gran apoyo recibido por otros miembros del comité científico cuando se comunicó mi nominación”, agrega el Dr. César Cárdenas.

El grupo de trabajo de monitoreo y gestión de ecosistemas se reunió por primera vez en 1995 después de la fusión del grupo de trabajo sobre el kril (WG-Krill) y el grupo de trabajo sobre el Programa de Monitoreo del Ecosistema de la CCRVMA (WG-CEMP).

Algunos aspectos esenciales del grupo son:

Evaluar el estado del kril.
Evaluar el estado y las tendencias de las poblaciones dependientes y relacionadas, incluida la identificación de la información requerida para evaluar las interacciones entre depredadores, presas, pesquerías y sus relaciones con las características ambientales.
Evaluar las características y tendencias ambientales que pueden influir en la abundancia y distribución de las poblaciones.
Identificar, recomendar y coordinar la investigación necesaria para obtener información sobre las interacciones depredador / presa / pesquería, en particular, aquellas que involucran poblaciones recolectadas, dependientes, relacionadas y o agotadas.
Mantenerse en contacto con el grupo de trabajo relacionado con la evaluación de stock.
Asesoramiento sobre el estado de los ecosistemas marinos antárticos y para la gestión de las pesquerías de kril en total conformidad con la convención.

El grupo de trabajo se reúne una vez al año entre los meses de junio-julio. El encuentro de este año 2019 será Corcarneau, Francia. Además, en lo últimos años el grupo científico ha tenido un importante trabajo enfocado en aspectos de protección espacial, incluidas las propuestas de áreas marinas protegidas, el seguimiento de las ya establecidas, y también atención en los ecosistemas marinos vulnerables.

¿Qué es CCRVMA?

La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) fue fundada en 1982 por una convención internacional con el objetivo de conservar la fauna y flora marina de la Antártida, y como reacción al interés creciente en la explotación comercial del kril antártico (que es un componente esencial del ecosistema antártico) y a la historia de una explotación excesiva de varios otros recursos vivos marinos del Océano Austral.

La CCRVMA es una comisión internacional que cuenta con 25 países Miembros, y con otros 11 países que se han adherido a la Convención. Basándose en la mejor información científica disponible, la Comisión adopta un conjunto de medidas de conservación que regulan la utilización de los recursos vivos marinos en la Antártida.

En las reuniones anuales de CCRVMA, además existen otros miembros nacionales que representan al país en estas instancias, donde podemos encontrar a profesionales de la Dirección Antártica del MINREL y representantes de las Fuerzas Armadas.

Texto y foto: Unidad de Comunicaciones del INACH

Tambien te puede interesar

Golpe al crimen organizado que incluía el puerto de San Antonio en sus operaciones

Alerta ante proyecto “Canchas de Almacenaje de Nitrato de Amonio” en Cartagena

Clínica San Julián anuncia su cierre después de 45 años de historia en San Antonio

Vecina de El Quisco «mi hijo vivió 5 minutos y lo dejaron morir»

Cinco detenidos deja operativo tras robo en extraportuario

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Siguenos

Encuentra nuestras redes sociales
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe

Canal 2

TELEVISION SAN ANTONIO
Para Ver

Golpe al crimen organizado que incluía el puerto de San Antonio en sus operaciones

23 de octubre de 2025
¿Conoce los candidatos al parlamento?
Alerta ante proyecto “Canchas de Almacenaje de Nitrato de Amonio” en Cartagena
Clínica San Julián anuncia su cierre después de 45 años de historia en San Antonio
Lanzan en San Antonio el fono 1210: Número para alertar denuncias y emergencias

Categorias

  • Ahora
  • Noticias
  • Destacadas
  • Locales
  • Imagen
  • Sin categoría
  • San Antonio
  • cablenoticias
  • Canal2
  • Cablenoticias

Nosotros

Nuestros medios de comunicacion cubren el 100% del litoral central Chileno
Links rapidos
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales
categorias
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales

Contacto

Canal 2 Television-calle Patria 1933 San Antonio

email: canal2@canal2.cl

Telefono: 352214789

Whatsapp : +569 94000921

© Canal2.cl-P.U.L2024. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?