A partir del 1 de julio comenzará a regir las nuevas tarifas por consumo de electricidad. Los valores se incrementarán entre un 15 y un 20% promedio.
Ya es un hecho y el descongelamiento de las tarifas, que data del estallido social en 2019, comenzara a regir a partir del mes de julio. Esto implica un alza importante en las cuentas de la luz para muchos hogares del país.
¿Cuánto voy a pagar ahora?
Si las cuentas de electricidad suben entre un 15% y un 20%, los nuevos montos a pagar serían aproximadamente los siguientes:
- Para una cuenta original de $25,000:
- Con un aumento del 15%, se pagará alrededor de $28,750.
- Con un aumento del 20%, se pagará alrededor de $30,000.
- Para una cuenta original de $50,000:
- Con un aumento del 15%, se pagará alrededor de $57,500.
- Con un aumento del 20%, se pagará alrededor de $60,000.
- Para una cuenta original de $80,000:
- Con un aumento del 15%, se pagará alrededor de $92,000.
- Con un aumento del 20%, se pagará alrededor de $96,000
¿Cómo eliminar entonces el consumo fantasma?
Eliminar el consumo fantasma de energía, también conocido como consumo en modo de espera, es una excelente manera de reducir las facturas de electricidad y minimizar el desperdicio de energía. Aquí te dejo algunas estrategias efectivas para abordar este problema en un hogar:
- Desconecta los dispositivos que no estés usando:
- Desenchufa los cargadores de teléfonos, laptops y otros dispositivos electrónicos cuando no estén en uso. Aunque no estén cargando activamente, pueden seguir consumiendo energía.
- Utiliza alargadores certificados con interruptores:
- Conecta varios dispositivos a un alargador certificado que tenga un interruptor. Esto te permite apagar todos los dispositivos conectados de un solo golpe cuando no los necesites, evitando el consumo en modo de espera.
- Invierte en dispositivos con buenas calificaciones de eficiencia energética:
- Al comprar nuevos electrodomésticos o dispositivos electrónicos, busca aquellos que tengan etiquetas de eficiencia energética como ENERGY STAR. Estos productos están diseñados para tener un bajo consumo de energía en modo de espera.
- Ajusta la configuración de los dispositivos:
- Muchos dispositivos modernos tienen configuraciones que permiten reducir el consumo de energía en modo de espera. Revisa las configuraciones de ahorro de energía en televisores, computadoras y otros dispositivos para asegurarte de que estén optimizadas para minimizar el consumo cuando no están en uso activo.
- Utiliza temporizadores o sistemas inteligentes:
- Instala temporizadores o sistemas de domótica para apagar automáticamente los dispositivos cuando no se necesiten. Esto es particularmente útil para aparatos que solo se usan en ciertos momentos del día o de la noche.
- Revisa y reemplaza los dispositivos antiguos:
- Los electrodomésticos y dispositivos electrónicos más antiguos tienden a ser menos eficientes y pueden consumir más energía en modo de espera. Considera reemplazarlos por modelos más nuevos y más eficientes.
Implementando estas medidas, podrás reducir significativamente el consumo fantasma en tu hogar, lo que no solo disminuirá tus facturas de electricidad, sino que también contribuirá a un uso más sostenible de la energía.