By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Canal2Canal2Canal2
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Ahora
    AhoraShow More
    Alumnos de la Escuela Pedro Viveros de San Antonio visitaron el Palacio de La Moneda
    11 de junio de 2025
    Madre que disparó en el brazo al violador de su hija debe cumplir 8 años de cárcel
    4 de junio de 2025
    Comerciante denuncia desproporcionado procedimiento policial
    4 de junio de 2025
    31 de mayo vence el pago de permiso de circulación para los transportistas
    27 de mayo de 2025
    Exposición: “San Antonio pinta los rincones de su puerto”
    27 de mayo de 2025
  • Contacto
  • Canal2
  • Radio Sabor FM
  • Radio ChilenaFM
Reading: Día de los Humedales: CONAF inaugura sendero ecoeducativo en la Reserva Nacional El Yali
Comparte
Font ResizerAa
Canal2Canal2
  • Home
  • Canal2
  • Contacto
Search
  • Home
  • Radio Sabor on line
  • Radio ChilenaFM on line
  • Canal2 on line
Siguenos
Canal2 > Blog > Ahora > Día de los Humedales: CONAF inaugura sendero ecoeducativo en la Reserva Nacional El Yali
AhoraLocales

Día de los Humedales: CONAF inaugura sendero ecoeducativo en la Reserva Nacional El Yali

Actualizado 2 de febrero de 2019 20:07
Ahora Locales
Comparte
Comparte

En el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales, que se conmemora este sábado 2 de febrero, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) inauguró oficialmente el sendero ecoeducativo“Laguna Albufera” en la Reserva Nacional El Yali, área silvestre protegida situada en la comuna de Santo Domingo.

Al respecto, el director regional del organismo forestal, Pablo Mira, manifestó que “a través de una invitación abierta y gratuita a las comunidades aledañas, vecinos de El Convento, Las Salinas y Las Viñas fueron los primeros en recorrer esta nueva infraestructura, que cuenta con una superficie de cerca de mil metros lineales y diez estaciones informativas”. Precisó, además, que “este espacio no altera el paisaje ni el ecosistema presente, y permite a los turistas conocer un poco más acerca de las características, morfología y hábitat de las aves nativas y migratorias que alberga la unidad”. “Quiero destacar la abnegada labor de nuestros guardaparques, quienes durante más de tres meses trabajaron en la construcción del pórtico de ingreso, los letreros y la señalética; el barnizado de las obras y el despeje de vegetación para el tránsito expedito de los visitantes en este sector”, detalló Mira.

Por su parte, la jefa regional de la Sección de Conservación de la Diversidad Biológica de CONAF, Javiera Meza, aseveró que “en el sendero ecoeducativo encontramos imágenes e información respecto a especies emblemáticas de Chile y el mundo, como los cisnes de cuello negro (Cysgnus melancoryphus)  y coscoroba (Coscoroba coscoroba), la garza cuca (Ardea cocoi), el pato yeco (Phalacrocorax brasilianus), la gaviota Cáhuil (Chroicocephalus maculipennis) y el pilpilén (Haematopus leucopodus)”. “Lo interesante es que los usuarios pueden revisar este material didáctico y compararlo, directamente, con lo que observan en terreno, en el mismo borde costero, donde habita la avifauna”, acotó. Asimismo, Meza explicó que la Reserva Nacional  El Yali “es un sitio Ramsar, o sea un humedal de importancia internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas. Posee una superficie de más de 520 hectáreas, compuesta por tres cuerpos de agua: las lagunas Matanzas, Colejuda y Albufera o Costera”.

En relación con la jornada educativa, la vecina de El Convento, Francisca Velásquez, sostuvo que “la celebración del Día de los Humedales acá, en la reserva, me parece una actividad muy importante, sobre todo para nosotros los residentes, ya que esto nos ayuda a conocer el lugar en que vivimos y, de esta forma, cuidarlo mejor”.

Tarifas

Cabe consignar que el valor de ingreso al humedal es de $ 3.000 para los adultos nacionales y de $1.200 para los niños. En el caso de los ciudadanos extranjeros es de $ 4.000 para los adultos y $ 2.000 para los menores.

No obstante, las visitas deben ser avisadas con 48 horas de anticipación a la oficina provincial de CONAF en San Antonio (Av. Litoral 296, Santo Domingo), en días hábiles de lunes a jueves, al teléfono +56352442772

Texto y foto Unidad de Comunicaciones de CONAF QUINTA REGION

Tambien te puede interesar

Alumnos de la Escuela Pedro Viveros de San Antonio visitaron el Palacio de La Moneda

Magia chilena en viñetas: Jean Paul Olhaberry presenta novela gráfica

Madre que disparó en el brazo al violador de su hija debe cumplir 8 años de cárcel

Comerciante denuncia desproporcionado procedimiento policial

31 de mayo vence el pago de permiso de circulación para los transportistas

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Siguenos

Encuentra nuestras redes sociales
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe

Canal 2

TELEVISION SAN ANTONIO
Para Ver

Alumnos de la Escuela Pedro Viveros de San Antonio visitaron el Palacio de La Moneda

11 de junio de 2025
Sanantonina que perdió todo en incendio necesita ayuda de la comunidad
Boyas DART que detectan maremotos sufrieron desperfectos
Positivos resultado entre EPSA y camioneros
Madre que disparó en el brazo al violador de su hija debe cumplir 8 años de cárcel

Categorias

  • Ahora
  • Noticias
  • Destacadas
  • Locales
  • Imagen
  • San Antonio
  • Sin categoría
  • cablenoticias
  • Canal2
  • Cablenoticias

Nosotros

Nuestros medios de comunicacion cubren el 100% del litoral central Chileno
Links rapidos
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales
categorias
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales

Contacto

Canal 2 Television-calle Patria 1933 San Antonio

email: canal2@canal2.cl

Telefono: 352214789

Whatsapp : +569 94000921

© Canal2.cl-P.U.L2024. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?