By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Canal2Canal2Canal2
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Ahora
    AhoraShow More
    Familias de campamento de Alto Mirador cumplirán sueño de la casa propia
    13 de junio de 2025
    Funcionarios públicos y abuso de licencias médicas son resultado de ¿vacios legales?
    13 de junio de 2025
    Alumnos de la Escuela Pedro Viveros de San Antonio visitaron el Palacio de La Moneda
    11 de junio de 2025
    Madre que disparó en el brazo al violador de su hija debe cumplir 8 años de cárcel
    4 de junio de 2025
    Comerciante denuncia desproporcionado procedimiento policial
    4 de junio de 2025
  • Contacto
  • Canal2
  • Radio Sabor FM
  • Radio ChilenaFM
Reading: Entregan elementos de seguridad en construcción de Escuela Sustentable Lo Zárate
Comparte
Font ResizerAa
Canal2Canal2
  • Home
  • Canal2
  • Contacto
Search
  • Home
  • Radio Sabor on line
  • Radio ChilenaFM on line
  • Canal2 on line
Siguenos
Canal2 > Blog > Ahora > Entregan elementos de seguridad en construcción de Escuela Sustentable Lo Zárate
AhoraDestacadas

Entregan elementos de seguridad en construcción de Escuela Sustentable Lo Zárate

Actualizado 7 de febrero de 2020 16:48
Ahora Destacadas
Comparte
Comparte

Puerto San Antonio atendió el llamado de Colsa y facilitó 22 cascos para las faenas de edificación para este proyecto que es pionero en el país.

La Comunidad Logística San Antonio (Colsa) coordinó con Puerto Antonio la entrega de 22 cascos de seguridad que servirán para las faenas de construcción de la primera Escuela Sustentable, obra que comenzó hace dos días en el sector de Lo Zárate en Cartagena.

Joaquín de la Sovera, coordinador de Construcción, explicó el diseño de la Escuela Sustentable de Lo Zárate. “La obra dura 45 días, durante todo febrero tendremos una academia donde participan 56 estudiantes que se separan en dos grupos: uno en la obra y otro, en lo teórico. Son de países como Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Noruega”.

Agregó que “una de las urgencias que teníamos eran los cascos porque había para el personal, pero nos faltaban para la gente que nos visita, por seguridad. Por otro lado, necesitamos ayuda con alimentos no perecibles y verduras. También, lo otro que nos urge son los andamios y una camioneta porque la que teníamos para el traslado de materiales, ya no funciona”.

Pilar Larraín, gerente de Colsa, dijo que “los directores y organizadores de Escuela Sustentable Latinoamérica presentaron el proyecto en el Comité de Sustentabilidad de Colsa donde nos solicitaron apoyo en algunas de las necesidades que tienen para llevar a cabo de esta gran obra que servirá como ejemplo al ser la primera de esta categoría que se construye en el país y la tercera a nivel latinoamericano”.

Por su parte, Félix Hauck, Encargado de comunidad del departamento de Asuntos Públicos de la Empresa Portuaria San Antonio, dijo que “fuimos invitados por la Comunidad Logística, Colsa, a participar de una visita a la Escuela Lo Zarate donde están construyendo este proyecto de escuela sustentable, remodelando el lugar con material reciclado para que los alumnos puedan desarrollar sus actividades en un ambiente armónico con el medio ambiente. Como Puerto San Antonio acogimos está invitación muy favorablemente porque siempre estamos apoyando a la comunidad”.

Añadió que “en esta ocasión lo que necesitaban eran elementos de seguridad y en ese sentido quisimos colaborar esta vez. Invitamos al resto de los integrantes de la comunidad logística para que puedan sumarse a esta cruzada de participación en este proyecto educativo ecológico”.

PROYECTO El pasado 5 de febrero, en la localidad de Lo zarate en Cartagena, se inició la construcción de la primera escuela pública sustentable del país.

En este proyecto trabajan más de 100 personas de distintas nacionalidades que, en un plazo de 45 días, deberán tener lista esta obra para acoger a los alumnos y docentes de la Escuela de Lo Zarate para su periodo escolar 2020.

Esta iniciativa se enmarca en el programa “Una Escuela Sustentable” liderados por la organización uruguaya Tagma, en conjunto con la fundación Superación de la Pobreza – Servicio País.

Realizan visitas guiadas todos los días entre las 17 y 20 horas.

Tambien te puede interesar

Familias de campamento de Alto Mirador cumplirán sueño de la casa propia

Funcionarios públicos y abuso de licencias médicas son resultado de ¿vacios legales?

Francisca Urra representará a Chile en los Panamericanos U23 de Paraguay

Alumnos de la Escuela Pedro Viveros de San Antonio visitaron el Palacio de La Moneda

Boyas DART que detectan maremotos sufrieron desperfectos

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Siguenos

Encuentra nuestras redes sociales
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe

Canal 2

TELEVISION SAN ANTONIO
Para Ver

Cerca de 300 familias de san Antonio se verán beneficiadas con parque solar

16 de junio de 2025
Familias de campamento de Alto Mirador cumplirán sueño de la casa propia
Funcionarios públicos y abuso de licencias médicas son resultado de ¿vacios legales?
Francisca Urra representará a Chile en los Panamericanos U23 de Paraguay
Joven de Cartagena necesita operarse urgente de un tumor cerebral

Categorias

  • Ahora
  • Noticias
  • Destacadas
  • Locales
  • Imagen
  • San Antonio
  • Sin categoría
  • cablenoticias
  • Canal2
  • Cablenoticias

Nosotros

Nuestros medios de comunicacion cubren el 100% del litoral central Chileno
Links rapidos
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales
categorias
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales

Contacto

Canal 2 Television-calle Patria 1933 San Antonio

email: canal2@canal2.cl

Telefono: 352214789

Whatsapp : +569 94000921

© Canal2.cl-P.U.L2024. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?