By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Canal2Canal2Canal2
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Ahora
    AhoraShow More
    Alumnos de la Escuela Pedro Viveros de San Antonio visitaron el Palacio de La Moneda
    11 de junio de 2025
    Madre que disparó en el brazo al violador de su hija debe cumplir 8 años de cárcel
    4 de junio de 2025
    Comerciante denuncia desproporcionado procedimiento policial
    4 de junio de 2025
    31 de mayo vence el pago de permiso de circulación para los transportistas
    27 de mayo de 2025
    Exposición: “San Antonio pinta los rincones de su puerto”
    27 de mayo de 2025
  • Contacto
  • Canal2
  • Radio Sabor FM
  • Radio ChilenaFM
Reading: Esval inicia importante obra que permitirá dar continuidad en el suministro a 85.000 hogares del Litoral Sur
Comparte
Font ResizerAa
Canal2Canal2
  • Home
  • Canal2
  • Contacto
Search
  • Home
  • Radio Sabor on line
  • Radio ChilenaFM on line
  • Canal2 on line
Siguenos
Canal2 > Blog > Noticias > Esval inicia importante obra que permitirá dar continuidad en el suministro a 85.000 hogares del Litoral Sur
Noticias

Esval inicia importante obra que permitirá dar continuidad en el suministro a 85.000 hogares del Litoral Sur

Actualizado 9 de junio de 2020 08:12
Noticias
Comparte
Comparte

[ad_1]

Esval inicia importante obra que permitirá dar continuidad en el suministro a 85.000 hogares del Litoral Sur

Esval inició una importante obra que permitirá brindar continuidad en el suministro a 85.000 hogares de la provincia de San Antonio. El proyecto cuenta con una inversión de más de $2.200 millones y considera la construcción y habilitación de nuevas fuentes subterráneas para reforzar la producción de agua potable en la zona. Los trabajos se desarrollarán en Isla Magaly e Isla Zacarías, situadas en la ribera del Maipo y de propiedad de Bienes Nacionales.

“Esta iniciativa responde a nuestro compromiso con el servicio que entregamos a miles de familias, y es el proyecto más relevante que hemos desarrollado en los últimos años para enfrentar la sequía en la provincia. Los trabajos contemplan la construcción y habilitación de seis nuevos pozos, que nos permitirán aumentar el aporte en cerca de 260 litros por segundo desde las napas y reforzar nuestro sistema productivo de San Juan”, explicó el subgerente zonal de Esval, Alejando Pérez.

El ejecutivo agregó que “estamos ante una situación muy compleja y este año ha sido el más seco del último siglo, por lo que este proyecto es fundamental para adelantarnos a un escenario muy crítico, y de esta forma, los hogares de la zona puedan seguir contando con nuestro servicio en los próximos años”.

Pérez indicó que para esta iniciativa se ha coordinado con diversas entidades públicas, como Seremi de Bienes Nacionales, Dirección General de Aguas, Conaf y la Municipalidad de San Antonio. Esto incluye la gestión de los permisos correspondientes para la exploración de aguas subterráneas, la habilitación de vías de acceso y la construcción de la infraestructura necesaria, además de un plan de preservación de la vegetación para resguardar el entorno.

Detalles del proyecto
La primera fase considera construir 4 pozos denominados “San Juan 17-18-19-20”, además de la instalación de 2.800 metros de tubería y obras eléctricas para conducir el agua desde las napas subterráneas hasta la planta de producción. Se espera que esta fase concluya en el último trimestre de este año.

En una segunda etapa, que se ejecutará a partir de 2021, Esval habilitará dos nuevos pozos (“San Juan 21 y 22”) e instalará una extensión de 330 metros de tubería.

Alrededor de 100 trabajadores participan de las faenas, y considerando el actual contexto sanitario, se han desplegado protocolos especiales, que consideran el uso de mascarillas y guantes, distanciamiento social y control de temperatura, entre otros.

En los últimos cinco años, Esval ha invertido más de $300.000 millones en la optimización de infraestructura. De ellos, $50.000 millones son inversiones directas para reforzar los sistemas con nuevas fuentes, pero también para contar una red más flexible, que permite administrar de mejor forma el agua y mantener la continuidad del suministro en cada hogar de la Región de Valparaíso


[ad_2]

Source

Tambien te puede interesar

Sanantonina que perdió todo en incendio necesita ayuda de la comunidad

Paro de profesores no provocará cierre de establecimientos escolares en San Antonio

Minsal llama a vacunarse contra el sarampión a los nacidos entre 1971 y 1981

Merluza Común: sigue el debate en la ley de fraccionamiento

El OPV 82 Comandante Toro llega a San Antonio para participar en el Mes del Mar

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Siguenos

Encuentra nuestras redes sociales
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe

Canal 2

TELEVISION SAN ANTONIO
Para Ver

Alumnos de la Escuela Pedro Viveros de San Antonio visitaron el Palacio de La Moneda

11 de junio de 2025
Sanantonina que perdió todo en incendio necesita ayuda de la comunidad
Boyas DART que detectan maremotos sufrieron desperfectos
Positivos resultado entre EPSA y camioneros
Madre que disparó en el brazo al violador de su hija debe cumplir 8 años de cárcel

Categorias

  • Ahora
  • Noticias
  • Destacadas
  • Locales
  • Imagen
  • San Antonio
  • Sin categoría
  • cablenoticias
  • Canal2
  • Cablenoticias

Nosotros

Nuestros medios de comunicacion cubren el 100% del litoral central Chileno
Links rapidos
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales
categorias
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales

Contacto

Canal 2 Television-calle Patria 1933 San Antonio

email: canal2@canal2.cl

Telefono: 352214789

Whatsapp : +569 94000921

© Canal2.cl-P.U.L2024. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?