By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Canal2Canal2Canal2
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Ahora
    AhoraShow More
    Familias de campamento de Alto Mirador cumplirán sueño de la casa propia
    13 de junio de 2025
    Funcionarios públicos y abuso de licencias médicas son resultado de ¿vacios legales?
    13 de junio de 2025
    Alumnos de la Escuela Pedro Viveros de San Antonio visitaron el Palacio de La Moneda
    11 de junio de 2025
    Madre que disparó en el brazo al violador de su hija debe cumplir 8 años de cárcel
    4 de junio de 2025
    Comerciante denuncia desproporcionado procedimiento policial
    4 de junio de 2025
  • Contacto
  • Canal2
  • Radio Sabor FM
  • Radio ChilenaFM
Reading: Gobierno logra histórica reducción de 80% en Cargos de Accesos Móviles, inyectando mayor competencia y beneficios para los usuarios de telecomunicaciones
Comparte
Font ResizerAa
Canal2Canal2
  • Home
  • Canal2
  • Contacto
Search
  • Home
  • Radio Sabor on line
  • Radio ChilenaFM on line
  • Canal2 on line
Siguenos
Canal2 > Blog > Ahora > Gobierno logra histórica reducción de 80% en Cargos de Accesos Móviles, inyectando mayor competencia y beneficios para los usuarios de telecomunicaciones
AhoraDestacadas

Gobierno logra histórica reducción de 80% en Cargos de Accesos Móviles, inyectando mayor competencia y beneficios para los usuarios de telecomunicaciones

Actualizado 1 de febrero de 2019 17:48
Ahora Destacadas
Comparte
Comparte

Una reducción promedio del 80 % tendrán las tarifas de los servicios de interconexión o cargos de acceso que se pagan entre todas las compañías móviles cada vez que terminan una llamada en otra red.

De acuerdo a lo establecido en la Ley General de Telecomunicaciones, corresponde a los Ministerios de Transportes y Telecomunicaciones, y de Economía, Fomento y Turismo llevar a cabo esta modificación tarifaria a través de un proceso técnico y económico cada cinco años. De esta forma, el nuevo cargo de acceso será de $ 1,8 por minuto para los próximos cinco años, ya que este nuevo valor no contempla una rebaja gradual como los procesos anteriores (Glide Path). El valor promedio que existe en la actualidad es de $ 8,7 por minuto, lo que significa una rebaja de alrededor de un 80%.

El decreto tarifario para los cargos de acceso de las compañías móviles, que entrará en vigencia una vez que Contraloría tome razón de este, modifica el valor vigente hasta ahora de los decretos tarifarios establecidos el año 2014, lo que significa que todas las compañías móviles pagarán menos por terminar llamadas en sus redes (interconectarse), eliminando de esa forma una barrera competitiva que existía, en especial para los operadores desafiantes. De esta forma, se contempló que el modelo técnico-económico que usó la autoridad regulatoria, vaya en línea con el desarrollo tecnológico, con el incremento y despliegue de redes más eficientes (4G) y también con los dictámenes generales del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), que apuntan a reducir las distorsiones tarifarias en el acceso a las redes móviles. Uno de los mayores impactos que reflejará esta importante reducción en las tarifas de interconexión será el aumento de la competencia por parte de las operadoras, y un importante dinamismo en las ofertas para los usuarios con planes de prepago.

La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, afirmó que “esta histórica reducción de cargos de accesos móviles será una de las modificaciones tarifarias más relevantes del sector, ya que va a provocar un gran dinamismo competitivo y comercial en la industria móvil, principalmente en planes de prepago, y una revitalización de la telefonía fija que también verá reducido el costo de comunicación hacia teléfonos móviles”.

Por su parte, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, respaldó el proceso técnico y transparente en que se llevó a cabo esta modificación tarifaria. “Estamos muy satisfechos con esta nueva tarifa de cargos accesos móviles, ya que hemos finalizado un proceso muy riguroso y que está regulado por Ley. Además, hemos escuchado y revisado las opiniones de todos los actores móviles para establecer este nueva tarifa que sin duda marcará un antes y un después para ampliar la competencia en el mercado móvil de nuestro país”. Asimismo, la Subsecretaria Gidi realizó un llamado a que las compañías móviles traspasen a la brevedad este beneficio a sus usuarios móviles de manera de generar mejores y mayores ofertas en los servicios de telecomunicaciones. “Este hito de reducción tarifaría confirma el mandato del Presidente Piñera por profundizar los beneficios de los usuarios de telecomunicaciones y en especial los del segmento móvil, aumentando la competencia y mejores ofertas y tarifas”. En esta línea, la Subsecretaria profundizó que “la reducción de cargos de acceso significa un ahorro importante en los costos operacionales de los operadores móviles más pequeños por lo cuál nosotros como Subtel esperamos que en el corto plazo veamos nuevas ofertas en las tarifas de prepago y que hoy en promedio cuesta alrededor de 60 pesos el minuto y que con esta nuevo valor podría reducirse en cerca del 20% de la tarifa final. A su vez, los llamados de voz del fijo al móvil tendrán una reducción del 50%, pasando en un promedio de $14 a $7 (por minuto más IVA)”.

Los Estudios Tarifarios Móviles reflejan la estructura de costo eficiente de los servicios que proveen las compañías. Con la tarifa anterior de $ 8,7 el minuto, Chile se encontraba dentro de las diez tarifas más alta de la ODCE, sin embargo, ahora con el nuevo valor de $1,8 por minuto, nuestro país escalará en el ranking poniéndose a la vanguardia de los países más desarrollados. A lo anterior, debemos agregar el enorme crecimiento que ha experimentado la industria móvil en Chile alcanzando los 23 millones de abonados en el país y donde predominan los usuarios de la red 4G, que ya superan los 15 millones distribuidos en un mercado altamente competitivo.

 

Texto y foto: Unidad de Comunicaciones de la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile

Tambien te puede interesar

Familias de campamento de Alto Mirador cumplirán sueño de la casa propia

Funcionarios públicos y abuso de licencias médicas son resultado de ¿vacios legales?

Francisca Urra representará a Chile en los Panamericanos U23 de Paraguay

Alumnos de la Escuela Pedro Viveros de San Antonio visitaron el Palacio de La Moneda

Boyas DART que detectan maremotos sufrieron desperfectos

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Siguenos

Encuentra nuestras redes sociales
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe

Canal 2

TELEVISION SAN ANTONIO
Para Ver

Cerca de 300 familias de san Antonio se verán beneficiadas con parque solar

16 de junio de 2025
Familias de campamento de Alto Mirador cumplirán sueño de la casa propia
Funcionarios públicos y abuso de licencias médicas son resultado de ¿vacios legales?
Francisca Urra representará a Chile en los Panamericanos U23 de Paraguay
Joven de Cartagena necesita operarse urgente de un tumor cerebral

Categorias

  • Ahora
  • Noticias
  • Destacadas
  • Locales
  • Imagen
  • San Antonio
  • Sin categoría
  • cablenoticias
  • Canal2
  • Cablenoticias

Nosotros

Nuestros medios de comunicacion cubren el 100% del litoral central Chileno
Links rapidos
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales
categorias
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales

Contacto

Canal 2 Television-calle Patria 1933 San Antonio

email: canal2@canal2.cl

Telefono: 352214789

Whatsapp : +569 94000921

© Canal2.cl-P.U.L2024. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?