By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Canal2Canal2Canal2
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Ahora
    AhoraShow More
    Adultos mayores los protagonistas de los recortes presupuestarios 2026
    29 de octubre de 2025
    “Clave Previsional” buscan informar a la ciudadanía sobre la Reforma de Pensiones
    29 de octubre de 2025
    Golpe al crimen organizado que incluía el puerto de San Antonio en sus operaciones
    23 de octubre de 2025
    Alerta ante proyecto “Canchas de Almacenaje de Nitrato de Amonio” en Cartagena
    23 de octubre de 2025
    Clínica San Julián anuncia su cierre después de 45 años de historia en San Antonio
    23 de octubre de 2025
  • Contacto
  • Canal2
  • Radio Sabor FM
  • Radio ChilenaFM
  • Chilena Solo Éxitos
Reading: GRAN PRESENCIA DE LA CORPORACIÓN DE PUERTOS DEL CONO SUR EN SEATRADE 2019
Comparte
Font ResizerAa
Canal2Canal2
  • Home
  • Canal2
  • Contacto
Search
  • Home
  • Radio Sabor on line
  • Radio ChilenaFM on line
  • Canal2 on line
  • Chilena Solo Éxitos
Siguenos
Canal2 > Blog > Ahora > GRAN PRESENCIA DE LA CORPORACIÓN DE PUERTOS DEL CONO SUR EN SEATRADE 2019
Ahora

GRAN PRESENCIA DE LA CORPORACIÓN DE PUERTOS DEL CONO SUR EN SEATRADE 2019

Actualizado 15 de abril de 2019 13:59
Ahora
Comparte
Comparte

Una numerosa delegación representó a la Corporación de Puertos del Cono Sur en Seatrade Cruise Global 2019, la mayor convención de cruceros a nivel global, que se llevó a cabo en Miami, Florida, entre el 8 y 11 de abril. La delegación chilena estuvo encabezada por la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, y la directora nacional de SERNATUR, Andrea Wolleter.

La entidad – que reúne a los puertos chilenos que reciben cruceros, al agente naviero Inchcape y al operador turístico DMC Chile – estuvo presente en el stand de Chile junto a la Subsecretaría de Turismo y SERNATUR, además de otras delegaciones portuarias, municipales y gubernamentales. En este espacio, se difundieron los destinos turísticos de Chile y las ventajas de los puertos nacionales para la industria de cruceros.

El presidente de la Corporación, Enrique Runin, destacó el trabajo conjunto desarrollado con las autoridades nacionales de Turismo. “Estamos dando una señal como país, que es trabajar de forma muy unida para fortalecer la industria de cruceros en Chile. Queremos agradecer el apoyo que nos brindaron para mostrarnos ante las líneas en un stand de gran categoría y resaltar el trabajo que están haciendo en beneficio de esta industria en nuestro país”.

A la convención asistió una delegación compuesta por el presidente de la Corporación y su director ejecutivo, Sebastián Montero, junto a representantes de las empresas portuarias de Valparaíso, San Antonio, Talcahuano-San Vicente, Puerto Montt, Chacabuco y Austral (Punta Arenas); además del agente naviero Inchcape y el operador turístico DMC Chile.

Reuniones

La comitiva sostuvo reuniones con altos ejecutivos de las principales líneas de cruceros del mundo. “El poder tener estos encuentros en conjunto con las autoridades de Turismo con las compañías más importantes a nivel global nos permitió mostrar una visión y objetivos claros, así como nuestra buena disposición común hacia las compañías navieras. Nos reunimos con ejecutivos de Carnival Corporation, el Grupo Holland America, Silversea Cruises, Norwegian Cruise Line Holding y Cristal Cruises, entre otros”.

Enrique Runin mencionó que las líneas recibieron de muy buena forma la modificación de la Ley que permitirá hacer cabotaje de personas a bordo de naves extranjeras que tengan capacidad igual o superior a 400 pasajeros entre puertos chilenos. “Algunas compañías están haciendo estudios y análisis legales, técnicos y comerciales para eventualmente fijar futuros circuitos en las costas chilenas tras la aprobación de esta normativa”, apuntó el ejecutivo. Agregó que “en el mundo existen más de 100 cruceros de diferentes tamaños en construcción y las líneas se encuentran en permanente búsqueda de nuevos destinos para poder ofrecer a los más de 27 millones de pasajeros que en la actualidad recorren todo el planeta en los cruceros turísticos. También se destacó el interés de líneas de cruceros de expedición, las que se mostraron muy interesadas por incorporar nuevos destinos en sus rutas, principalmente en la zona de la Patagonia de nuestro país”.

Además, señaló que promovieron el establecimiento de la ruta Pacífico entre Panamá y Chile. “Queremos que se instale esta ruta en el corto y mediano plazo. Panamá está construyendo el puerto de Amador en el pacífico panameño, que debiera estar listo este año, y con eso se abre la posibilidad de poder establecer un recorrido entre Panamá, pasando por algunos países de Sudamérica, y terminando en la zona central de Chile; con ello se podría incorporar en la ruta a algunos de los puertos de la zona norte de nuestro país”.

Por otro lado, la Corporación tuvo una destacada participación en las conferencias a través de su director ejecutivo, Sebastián Montero, quien intervino en el panel “Rise of the Pacific Coast of the Americas”, que se desarrolló el miércoles 10 de abril y donde expuso junto a connotados ejecutivos del sector a nivel mundial.

El ejecutivo enfatizó la alianza que existe entre los puertos y las autoridades de turismo de Argentina, Uruguay y Chile. “Tuvimos una reunión que incluyó a autoridades portuarias y turísticas de los tres países, donde analizamos estrategias en común para potenciar nuestros puertos y atractivos, para de esta forma, atraer más cruceros a la región sudamericana”.

Finalmente, el Presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur señaló que “en resumen la presencia de Chile y de nuestra Corporación en esta versión de Seatrade 2019 fue muy significativa, destacando la participación y compromiso de la subsecretaria de Turismo, todo lo cual contribuye a potenciar a nuestro país como un lugar atractivo para esta industria en constante crecimiento y desarrollo en todo el mundo,” concluyó.

Tambien te puede interesar

Adultos mayores los protagonistas de los recortes presupuestarios 2026

“Clave Previsional” buscan informar a la ciudadanía sobre la Reforma de Pensiones

Golpe al crimen organizado que incluía el puerto de San Antonio en sus operaciones

Alerta ante proyecto “Canchas de Almacenaje de Nitrato de Amonio” en Cartagena

Clínica San Julián anuncia su cierre después de 45 años de historia en San Antonio

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Siguenos

Encuentra nuestras redes sociales
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe

Canal 2

TELEVISION SAN ANTONIO
Para Ver

Municipalidad de San Antonio presentó número de emergencia 1210

29 de octubre de 2025
Unión Placilla hace historia y se consagra Campeón Regional del fútbol amateur
Adultos mayores los protagonistas de los recortes presupuestarios 2026
“Clave Previsional” buscan informar a la ciudadanía sobre la Reforma de Pensiones
Sanantoninos disfrutaron del concierto “De la infancia al futuro sinfónico del litoral”

Categorias

  • Ahora
  • Noticias
  • Destacadas
  • Locales
  • Imagen
  • Sin categoría
  • San Antonio
  • cablenoticias
  • Canal2
  • Cablenoticias

Nosotros

Nuestros medios de comunicacion cubren el 100% del litoral central Chileno
Links rapidos
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales
categorias
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales

Contacto

Canal 2 Television-calle Patria 1933 San Antonio

email: canal2@canal2.cl

Telefono: 352214789

Whatsapp : +569 94000921

© Canal2.cl-P.U.L2024. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?