By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Canal2Canal2Canal2
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Ahora
    AhoraShow More
    Adultos mayores los protagonistas de los recortes presupuestarios 2026
    29 de octubre de 2025
    “Clave Previsional” buscan informar a la ciudadanía sobre la Reforma de Pensiones
    29 de octubre de 2025
    Golpe al crimen organizado que incluía el puerto de San Antonio en sus operaciones
    23 de octubre de 2025
    Alerta ante proyecto “Canchas de Almacenaje de Nitrato de Amonio” en Cartagena
    23 de octubre de 2025
    Clínica San Julián anuncia su cierre después de 45 años de historia en San Antonio
    23 de octubre de 2025
  • Contacto
  • Canal2
  • Radio Sabor FM
  • Radio ChilenaFM
  • Chilena Solo Éxitos
Reading: Presentan resultados del XXV Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica
Comparte
Font ResizerAa
Canal2Canal2
  • Home
  • Canal2
  • Contacto
Search
  • Home
  • Radio Sabor on line
  • Radio ChilenaFM on line
  • Canal2 on line
  • Chilena Solo Éxitos
Siguenos
Canal2 > Blog > Ahora > Presentan resultados del XXV Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica
AhoraLocales

Presentan resultados del XXV Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica

Actualizado 13 de diciembre de 2019 19:10
Ahora Locales
Comparte
Comparte

El Instituto Antártico Chileno (INACH) publicó los resultados del XXV Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica. Serán doce nuevas investigaciones, tanto de gabinete como de terreno, destacando temas como la caracterización genómica, la acidificación de los océanos, nanopartículas, rutas migratorias de virus, entre otros.

El director del INACH, Dr. Marcelo Leppe Cartes, subraya la competitividad de este concurso regular, así como la alta calidad de las propuestas recibidas este año. Señala además, que desde el año 2014 este concurso de investigación científica ha experimentado un crecimiento sostenido en sus postulaciones, lo que demuestra ciertamente un creciente interés investigativo por el Continente Blanco.

Para finalizar, el Dr. Leppe argumentó que ya se ha alcanzado un gran número de participantes en los concursos científicos del INACH, por lo que ahora el enfoque estará dado en profundizar en la calidad e impacto de estos.

Los ocho investigadores y cuatro investigadoras beneficiados, pertenecen a ocho universidades nacionales y un centro de investigación. El desarrollo e implementación de las actividades de los proyectos en terreno, se realizarán a partir del verano polar 2020-2021, integrando la LVII Expedición Científica Antártica (ECA 57).

En total, se recibieron 65 proyectos, de los cuales 44 de estos avanzaron hasta la etapa de evaluación académica. Se espera que la temporada 2020-2021 sea una de las más grandes la historia por cantidad de investigaciones en torno al Continente Blanco. 

Proyectos adjudicados

 

Código Título del proyecto Investigador Principal Institución Monto total a transferir ($)

 

(incluye gastos de administración)

 

RG_16-19 Caracterización genómica de Birnavirus Acuáticos detectados en peces Antárticos del genero Notothenia: Buscando la clave para la adaptación de virus de peces a temperaturas cercanas al congelamiento Marcelo Cortez San Martín Universidad de Santiago de Chile 18.900.000
RG_17-19 Entendimiento a nivel sistémico de la cepa Pseudomonas frigusceleri MPC6 al crecimiento rápido y la síntesis de nuevos biopolímeros a bajas temperaturas

 

Ignacio Poblete Castro Universidad Nacional Andrés Bello 18.900.000
RG_33-19 Descifrando los mecanismos moleculares en juego en la aclimatación del erizo de mar Antártico Sterechinus neumayeri a futuro escenario de cambio climático Camille Détrée Universidad Austral de Chile 9.450.000
RG_49-19 Conectividad de las poblaciones de Euphausia superba: evaluación a través de la microbiota del exoesqueleto de krill Mireia

Mestre Martin

Universidad de Concepción 18.900.000
RT_04-19 Identidad y efecto de los virus de ARN y ADN sobre la dinámica del bacterio- y fitoplancton en la Bahía Chile (Antártica) Beatriz

Díez Moreno

Pontificia Universidad Católica de Chile 63.000.000
RG_51-19 Prediciendo el riesgo de extinción futuro de invertebrados marinos Antárticos Marcelo Rivadeneira Valenzuela Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas 18.900.000
RT_03-19 Impactos de la acidificación y calentamiento de los océanos en los mecanismos de adquisición de carbono (CCMs) de macroalgas Antárticas: una aproximación fenotípica y genética Pamela Fernández Subiabre Universidad de Los Lagos 63.000.000
RT_12-19 Nanopartículas inorgánicas y filtros solares comerciales en la Antártida: destino y efectos en comunidades microbianas naturales (INCSA) Pedro Echeveste De Miguel Universidad de Antofagasta 63.000.000
RT_18-19 Metabolitos secundarios aislados de líquenes antárticos como inhibidores y estabilizadores de citoesqueleto en Tauopatías Alberto Cornejo Mora Universidad Nacional Andrés Bello 63.000.000
RT_20-19 Estrategia fisiológica de la psicotrofia antártica Streptomyces fildesensis para hacer frente a los cambios de temperatura y su efecto en la estructura de la comunidad microbiana Paris

Lavín Sepúlveda

Universidad de Antofagasta 41.349.000
RT_23-19 Decodificando el viroma de los pingüinos para entender la diversidad ecológica de los microorganismos antárticos y el potencial origen de enfermedades emergentes Daniel González Acuña Universidad de Concepción 63.000.000
RT_35-19 Ruta migratoria molecular de Virus Emergentes: Papel de Chionis albus como reservorio en el transporte de virus con Riesgo Zoonótico al conosur Gonzalo Barriga Pinto Universidad de Chile 63.000.000

 

Tambien te puede interesar

Puerto Panul promueve el arte en escenarios naturales

Cáncer de mama en Chile: prevención, promoción y el rol insustituible de la matronería

Iniciativa legislativa exige mayor fiscalización en las cuentas de luz

Adultos mayores los protagonistas de los recortes presupuestarios 2026

“Clave Previsional” buscan informar a la ciudadanía sobre la Reforma de Pensiones

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Siguenos

Encuentra nuestras redes sociales
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe

Canal 2

TELEVISION SAN ANTONIO
Para Ver

Municipalidad de San Antonio presentó número de emergencia 1210

29 de octubre de 2025
Unión Placilla hace historia y se consagra Campeón Regional del fútbol amateur
Adultos mayores los protagonistas de los recortes presupuestarios 2026
“Clave Previsional” buscan informar a la ciudadanía sobre la Reforma de Pensiones
Sanantoninos disfrutaron del concierto “De la infancia al futuro sinfónico del litoral”

Categorias

  • Ahora
  • Noticias
  • Destacadas
  • Locales
  • Imagen
  • Sin categoría
  • San Antonio
  • cablenoticias
  • Canal2
  • Cablenoticias

Nosotros

Nuestros medios de comunicacion cubren el 100% del litoral central Chileno
Links rapidos
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales
categorias
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales

Contacto

Canal 2 Television-calle Patria 1933 San Antonio

email: canal2@canal2.cl

Telefono: 352214789

Whatsapp : +569 94000921

© Canal2.cl-P.U.L2024. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?