By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Canal2Canal2Canal2
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Ahora
    AhoraShow More
    Protestas de pescadores artesanales acusan a flotas chinas de incumplir normativas
    10 de octubre de 2025
    Mejoras en Avenida Centenario promueven mejor tránsito de peatones
    10 de octubre de 2025
    Se inician los preparativos para el desalojo de megatoma de San Antonio
    10 de octubre de 2025
    Club de Tejas Verdes se coronó campeón en cuadrangular de tenis
    10 de octubre de 2025
    Decomisan casi us$2 millones en productos falsificados en megaoperativo portuario
    10 de octubre de 2025
  • Contacto
  • Canal2
  • Radio Sabor FM
  • Radio ChilenaFM
  • Chilena Solo Éxitos
Reading: Este domingo se cumplen dos años del éxodo masivo de la minoría Rohingya de Myanmar.
Comparte
Font ResizerAa
Canal2Canal2
  • Home
  • Canal2
  • Contacto
Search
  • Home
  • Radio Sabor on line
  • Radio ChilenaFM on line
  • Canal2 on line
  • Chilena Solo Éxitos
Siguenos
Canal2 > Blog > Destacadas > Este domingo se cumplen dos años del éxodo masivo de la minoría Rohingya de Myanmar.
Destacadas

Este domingo se cumplen dos años del éxodo masivo de la minoría Rohingya de Myanmar.

Actualizado 24 de agosto de 2019 15:03
Destacadas
Comparte
Comparte

https://youtu.be/auLcfDe6A28

Antes del éxodo masivo de septiembre de 2017, la minoría musulmana rohingya de Myanmar (Birmania) era alrededor de un millón, en un país donde más del 90 % de la población es budista. La mayoría de los rohingyas vive en el noroeste, muchos en campos de refugiados. Son apátridas, ya que Myanmar les ha negado la ciudadanía desde 1982. Los rohingyas son ampliamente discriminados. Su libertad de movimiento está restringida. Se considera una de las minorías más perseguidas del mundo. En 25 de agosto de 2017, el ejército de Myanmar lanzó operaciones en el estado de Rajine que obligaron a más de 740 000 personas de esta minoría étnica a huir de sus casas y poblados. La brutal campaña se caracterizó por las atrocidades generalizadas, que un equipo de investigación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado como crímenes de lesa humanidad e intento de genocidio. A pesar de la indignación internacional y de la adopción de una resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para pedir que se rindan cuentas en Myanmar, los generales que supervisaron los ataques contra la población rohingya siguen en sus puestos. Los que pudieron huir de la pesadilla de los militares de Myanmar, viven en otra drástica situación en Bangladés. Donde, ahora, son más de 910 mil las personas que viven en campos de refugiados en los que a menudo se les niegan derechos fundamentales. El Gobierno bangladesí les impone severas restricciones: no pueden trabajar ni circular libremente, y sus niños y niñas no pueden asistir a la escuela. Pero, aún así, los refugiados prefieren seguir en Bangladés, porque saben que al otro lado de la frontera les espera algo peor. Este domingo, que es el segundo aniversario de su masivo éxodo, los refugiados rohingyas en Bangladés tienen planeada una protesta masiva para denunciar su situación y exigir justicia.

Fuente: Hispantv

Tambien te puede interesar

Seremi de Salud presenta en San Antonio nueva versión de Campaña Humos Letales

Ministra de Salud visitó la región y destacó los principales hitos de la cartera

El futuro de la Playa de Llolleo, en el proyecto Mega Puerto

Megapuerto cobra interés de empresas de Bélgica, China y Países Bajos

Postulan a la escultora María Cristina Pizarro al Premio Nacional de Artes

TAGGED:BirmaniaDesplazamientointernacionalRefugiorohingya
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Siguenos

Encuentra nuestras redes sociales
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe

Canal 2

TELEVISION SAN ANTONIO
Para Ver

Protestas de pescadores artesanales acusan a flotas chinas de incumplir normativas

10 de octubre de 2025
Mejoras en Avenida Centenario promueven mejor tránsito de peatones
Se inician los preparativos para el desalojo de megatoma de San Antonio
Club de Tejas Verdes se coronó campeón en cuadrangular de tenis
Seremi de Salud presenta en San Antonio nueva versión de Campaña Humos Letales

Categorias

  • Ahora
  • Noticias
  • Destacadas
  • Locales
  • Imagen
  • Sin categoría
  • San Antonio
  • cablenoticias
  • Canal2
  • Cablenoticias

Nosotros

Nuestros medios de comunicacion cubren el 100% del litoral central Chileno
Links rapidos
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales
categorias
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales

Contacto

Canal 2 Television-calle Patria 1933 San Antonio

email: canal2@canal2.cl

Telefono: 352214789

Whatsapp : +569 94000921

© Canal2.cl-P.U.L2024. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?