By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Canal2Canal2Canal2
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Ahora
    AhoraShow More
    Vecina de El Quisco «mi hijo vivió 5 minutos y lo dejaron morir»
    16 de octubre de 2025
    Cinco detenidos deja operativo tras robo en extraportuario
    16 de octubre de 2025
    Protestas de pescadores artesanales acusan a flotas chinas de incumplir normativas
    10 de octubre de 2025
    Mejoras en Avenida Centenario promueven mejor tránsito de peatones
    10 de octubre de 2025
    Se inician los preparativos para el desalojo de megatoma de San Antonio
    10 de octubre de 2025
  • Contacto
  • Canal2
  • Radio Sabor FM
  • Radio ChilenaFM
  • Chilena Solo Éxitos
Reading: Regresaron de la Antártica los investigadores que estudian el agujero de ozono en invierno
Comparte
Font ResizerAa
Canal2Canal2
  • Home
  • Canal2
  • Contacto
Search
  • Home
  • Radio Sabor on line
  • Radio ChilenaFM on line
  • Canal2 on line
  • Chilena Solo Éxitos
Siguenos
Canal2 > Blog > Ahora > Regresaron de la Antártica los investigadores que estudian el agujero de ozono en invierno
AhoraDestacadas

Regresaron de la Antártica los investigadores que estudian el agujero de ozono en invierno

Actualizado 14 de octubre de 2019 18:54
Ahora Destacadas
Comparte
Comparte

Luego de permanecer más de un mes en la Antártica, regresaron los primeros investigadores polares de la LVI Expedición Científica Antártica (ECA 56), que cada año efectúa el Instituto Antártico Chileno (INACH). Se trata de Edgardo Sepúlveda y Braulio Valdebenito, ambos de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), quienes trabajaron en la base “Profesor Julio Escudero” del INACH, en la isla Rey Jorge.

Ellos pertenecen al proyecto “Reflectividad de la Antártica”, dirigido por el Dr. Raúl Cordero (USACH), y que está relacionado principalmente con la obtención de datos de perfil atmosférico. Los científicos efectuaron la mantención de la plataforma de medición TARP-02 (anexa a la base Escudero) y lanzaron alrededor de 16 ozonosondas, contribuyendo además al proyecto SouthTRAC Halo para estudiar la estratósfera.

Edgardo Sepúlveda comenta que uno de los focos de estos últimos años ha sido el estudio del efecto radiativo (la interacción de las nubes con la radiación), ya que este es uno de los grandes problemas de los pronósticos climáticos. “Cuando el IPCC hace los informes de cambio climático en el mundo, en los trópicos o bajas latitudes existe mucha incertidumbre, pero donde se desordena todo es en los polos, especialmente en la Antártica por la nubosidad”.

Sepúlveda añade que la nubosidad es un fenómeno que no está muy estudiado, por ello  uno de los objetivos del proyecto era estudiar el fenómeno de la nubosidad en el Continente Blanco.

“Durante nuestra estadía en isla rey Jorge, trabajamos también en el estudio del agujero de ozono y los perfiles atmosféricos. Agregamos otro instrumento a los globos que normalmente lanzamos: son ozonosondas (enviadas a más de 30 km de altura), que llevan un sensor para medir la concentración de este gas. La capa de ozono se encuentra mucho más alta que las nubes y normalmente estudiamos la tropósfera (capa más baja de la atmósfera). Ahora estamos estudiando la estratósfera, donde se encuentra el ozono y, por ende, en la Antártica se produce el agujero de la capa”, agrega Sepúlveda.

Los investigadores lanzaron durante su estadía alrededor de 16 globos de medición atmosférica. Además, los científicos en varias oportunidades lanzaron globos en coordinación con el avión del proyecto alemán SouthTRAC Halo.

Sepúlveda y Valdebenito pudieron estar presentes en la base Escudero en invierno gracias a que una dotación de la Armada de Chile se encuentra haciendo uso de estas instalaciones y que estuvieron siempre dispuestos a proporcionar apoyo logístico a los científicos.

“Sabíamos que el avión de HALO iba a estar haciendo sobrevuelos en la Antártica y las islas Shetland del Sur específicamente, así que nos coordinamos con uno de los meteorólogos que estaban a bordo. Lanzábamos los globos y el avión pasaba por encima de estos. Esperamos poder cruzar las informaciones y las mediciones a distintas altitudes. Lo bueno de haber estado en invierno en la Antártica, es que pudimos ver el agujero de ozono, ya que este se abre y se cierra, siendo septiembre el mes más crítico. Así que fue muy bueno poder estar en invierno y medir las bajas concentraciones de ozono”, apunta Sepúlveda.

Por su parte, el Gobernador Marítimo de Bahía Fildes, Capitán Javier Chávez Correa, apuntó que mediante coordinación con el INACH, la Armada de Chile prestó todos los servicios logísticos a los investigadores para realizar sus labores científicas. “La Armada de Chile tiene todo el afán y toda la disposición para seguir cooperando en el desarrollo de futuros estudios y así apoyar a la actividad científica nacional”.

Unidad de Informaciones de INACH

Tambien te puede interesar

Vecina de El Quisco «mi hijo vivió 5 minutos y lo dejaron morir»

Cinco detenidos deja operativo tras robo en extraportuario

Personas en situación de calle se expresan a través del arte

Protestas de pescadores artesanales acusan a flotas chinas de incumplir normativas

Mejoras en Avenida Centenario promueven mejor tránsito de peatones

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Siguenos

Encuentra nuestras redes sociales
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe

Canal 2

TELEVISION SAN ANTONIO
Para Ver

Vecina de El Quisco «mi hijo vivió 5 minutos y lo dejaron morir»

16 de octubre de 2025
Cinco detenidos deja operativo tras robo en extraportuario
Personas en situación de calle se expresan a través del arte
Se inicia el pago de la Deuda Histórica
Protestas de pescadores artesanales acusan a flotas chinas de incumplir normativas

Categorias

  • Ahora
  • Noticias
  • Destacadas
  • Locales
  • Imagen
  • Sin categoría
  • San Antonio
  • cablenoticias
  • Canal2
  • Cablenoticias

Nosotros

Nuestros medios de comunicacion cubren el 100% del litoral central Chileno
Links rapidos
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales
categorias
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales

Contacto

Canal 2 Television-calle Patria 1933 San Antonio

email: canal2@canal2.cl

Telefono: 352214789

Whatsapp : +569 94000921

© Canal2.cl-P.U.L2024. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?