By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Canal2Canal2Canal2
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Ahora
    AhoraShow More
    Golpe al crimen organizado que incluía el puerto de San Antonio en sus operaciones
    23 de octubre de 2025
    Alerta ante proyecto “Canchas de Almacenaje de Nitrato de Amonio” en Cartagena
    23 de octubre de 2025
    Clínica San Julián anuncia su cierre después de 45 años de historia en San Antonio
    23 de octubre de 2025
    Vecina de El Quisco «mi hijo vivió 5 minutos y lo dejaron morir»
    16 de octubre de 2025
    Cinco detenidos deja operativo tras robo en extraportuario
    16 de octubre de 2025
  • Contacto
  • Canal2
  • Radio Sabor FM
  • Radio ChilenaFM
  • Chilena Solo Éxitos
Reading: Directemar ejecuta plan estratégico en el sector marítimo para enfrentar emergencia por Covid-19
Comparte
Font ResizerAa
Canal2Canal2
  • Home
  • Canal2
  • Contacto
Search
  • Home
  • Radio Sabor on line
  • Radio ChilenaFM on line
  • Canal2 on line
  • Chilena Solo Éxitos
Siguenos
Canal2 > Blog > Destacadas > Directemar ejecuta plan estratégico en el sector marítimo para enfrentar emergencia por Covid-19
Destacadas

Directemar ejecuta plan estratégico en el sector marítimo para enfrentar emergencia por Covid-19

Actualizado 20 de abril de 2020 16:20
Destacadas
Comparte
Comparte

Bajo la consigna “La Actividad Marítima no se detiene, nosotros tampoco”, la Armada de Chile a través de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR), ha desplegado sus capacidades técnicas y humanas a lo largo del territorio nacional para responder al control ciudadano, en las actividades productivas, recreativas o de tránsito marítimo, a fin de evitar la propagación del Covid-19.

Para nuestro país, el mar es la principal vía de conexión con el resto del mundo, especialmente en lo referido a la exportación e importación de productos naturales o manufacturados, entre los que se cuenta la implementación y equipamiento para atender la pandemia que afecta en estos momentos a varios países. Si a ello sumamos el valor logístico en la conectividad territorial al sur de Puerto Montt, la tarea de garantizar el control sanitario en el ámbito marítimo se transforma en estratégico.

Desde el 18 de marzo, el Gobierno decretó el cierre de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas, sin afectar el movimiento de carga, para así asegurar el abastecimiento de bienes y servicios en el país. Ante esto, los puertos de Chile adoptaron una serie de medidas con el fin de evitar la propagación del Coronavirus, como por ejemplo, el impedimento de desembarque y embarque de tripulación extranjera, implementación de teletrabajo, mayor sanitización, toma de temperatura al ingresar a los terminales portuarios y el uso de mascarillas, entre otros.

Incremento de Controles y Digitalización de las Atenciones

La Autoridad Marítima incrementó los controles en puertos continentales e insulares para identificar posibles contagios en naves menores, mercantes y de turismo que realizan labores productivas y extractivas, esfuerzo que no ha sido menor para la Institución, considerando el número de puertos, terminales, rampas y caletas existentes en el largo borde costero.

Luego que se anunciara que Chile entró en la Fase 4 por Coronavirus, la DIRECTEMAR hizo un llamado a todos los usuarios marítimos a realizar sus trámites a través de su plataforma digital, https://www.directemar.cl/, poniendo a su disposición una serie de aplicaciones para evitar que las personas concurran a las oficinas de atención de las Gobernaciones Marítimas y Capitanías de Puerto.

Dentro de las aplicaciones a las que pueden acceder los usuarios en la plataforma se cuentan: INTERMAR o más conocido como “zarpe online”; el Sistema Integrado de Atención de Naves (SIAN); el Servicio de “Ventanilla Única”; el Sistema de Inspección de Naves; el Sistema de Visualización de Instalaciones Portuarias (SVIP); el Sistema para Emisión declaraciones de Masa Bruta Verificada y la Declaración General Electrónica, todas ellas y más están al alcance de un click dando así continuidad al desarrollo de las actividades productivas. A todas estas herramientas electrónicas se suman servicios como SITPORT, destinado a informar el estado de los puertos y la Identificación electrónica para los usuarios marítimos “E-TIP”.

A partir del 27 de marzo se dispuso la  prórroga, por seis meses, de la vigencia de todas las categorías de títulos, matrículas, licencias, permisos, libretas y credenciales marítimas o portuarias al personal marítimo nacional, cuyo vencimiento correspondía al periodo comprendido entre los meses de marzo y abril de este año.

En esta misma línea se inscribe la suspensión, en Gobernaciones Marítimas y Capitanías de Puerto, del Primer Periodo de Examinación para postulantes a títulos y matrículas otorgadas por la Autoridad Marítima.

Además el Departamento de Tecnologías Marítimas (TECMAR) de DIRECTEMAR, puso a disposición recientemente la aplicación web «Salvoconducto Marítimo», un servicio online que permite tramitar autorizaciones a armadores de naves comerciales y empresas que realicen actividades en ámbito marítimo y portuario utilizando la clave única como medio de validación y entregando un documento electrónico en formato adaptado para teléfonos móviles y con código QR que permite al fiscalizador validar su autenticidad.

Las solicitudes podrán ser realizadas, preferentemente, por interesados vía Internet o de forma presencial en Capitanías de Puerto jurisdiccionales autorizadas para tal efecto y que corresponden a Arica, Iquique, Patache, Caldera, Chañaral, Huasco, Valparaíso, Hanga Roa, Quintero, San Antonio, Algarrobo, Pichilemu, Talcahuano, Coronel, San Vicente, Lirquén, Lota, Lebu, Constitución, Valdivia, Corral y Puerto Williams.

A las medidas preventivas descritas, se sumó desde un primer minuto el despliegue de personal así como unidades marítimas y aéreas en playas y balnearios del litoral nacional, instando a la comunidad, especialmente los fines de semana, a respetar las disposiciones sanitarias implementadas por el Gobierno para no visitar dichos lugares, evitando la aglomeración de personas, manteniendo el distanciamiento social y siguiendo las recomendaciones y medidas de prevención recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno de Chile.

Tambien te puede interesar

¿Conoce los candidatos al parlamento?

Personas en situación de calle se expresan a través del arte

Seremi de Salud presenta en San Antonio nueva versión de Campaña Humos Letales

Ministra de Salud visitó la región y destacó los principales hitos de la cartera

El futuro de la Playa de Llolleo, en el proyecto Mega Puerto

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Siguenos

Encuentra nuestras redes sociales
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe

Canal 2

TELEVISION SAN ANTONIO
Para Ver

Golpe al crimen organizado que incluía el puerto de San Antonio en sus operaciones

23 de octubre de 2025
¿Conoce los candidatos al parlamento?
Alerta ante proyecto “Canchas de Almacenaje de Nitrato de Amonio” en Cartagena
Clínica San Julián anuncia su cierre después de 45 años de historia en San Antonio
Lanzan en San Antonio el fono 1210: Número para alertar denuncias y emergencias

Categorias

  • Ahora
  • Noticias
  • Destacadas
  • Locales
  • Imagen
  • Sin categoría
  • San Antonio
  • cablenoticias
  • Canal2
  • Cablenoticias

Nosotros

Nuestros medios de comunicacion cubren el 100% del litoral central Chileno
Links rapidos
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales
categorias
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales

Contacto

Canal 2 Television-calle Patria 1933 San Antonio

email: canal2@canal2.cl

Telefono: 352214789

Whatsapp : +569 94000921

© Canal2.cl-P.U.L2024. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?