By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Canal2Canal2Canal2
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Ahora
    AhoraShow More
    Familias de campamento de Alto Mirador cumplirán sueño de la casa propia
    13 de junio de 2025
    Funcionarios públicos y abuso de licencias médicas son resultado de ¿vacios legales?
    13 de junio de 2025
    Alumnos de la Escuela Pedro Viveros de San Antonio visitaron el Palacio de La Moneda
    11 de junio de 2025
    Madre que disparó en el brazo al violador de su hija debe cumplir 8 años de cárcel
    4 de junio de 2025
    Comerciante denuncia desproporcionado procedimiento policial
    4 de junio de 2025
  • Contacto
  • Canal2
  • Radio Sabor FM
  • Radio ChilenaFM
Reading: INACH da a conocer ciclo de charlas de la Estación Antártica Virtual
Comparte
Font ResizerAa
Canal2Canal2
  • Home
  • Canal2
  • Contacto
Search
  • Home
  • Radio Sabor on line
  • Radio ChilenaFM on line
  • Canal2 on line
Siguenos
Canal2 > Blog > Destacadas > INACH da a conocer ciclo de charlas de la Estación Antártica Virtual
Destacadas

INACH da a conocer ciclo de charlas de la Estación Antártica Virtual

Actualizado 22 de mayo de 2020 21:54
Destacadas
Comparte
Comparte

[ad_1]

INACH da a conocer ciclo de charlas de la Estación Antártica Virtual
La instancia es un acompañamiento y asesoría para estudiantes que postulen a la XVII Feria Antártica Escolar del Instituto Antártico Chileno.

Ya comenzó sus transmisiones la Estación Antártica Virtual del Instituto Antártico Chileno (INACH), que entrega acompañamiento y asesoría científica a estudiantes de educación media de todo el país, que quieran participar en la XVII Feria Antártica Escolar (FAE 2020).
La charla denominada “Todo lo que debes saber para comenzar en investigación científica escolar antártica”, dictada por el subdirector del INACH, Dr. Edgardo Vega Artigues, dio el vamos al ciclo de encuentros virtuales de escolares y destacados profesionales polares.
Debido a la pandemia y a la distancia social que debemos mantener, los talleres y charlas en línea son cada vez más frecuentes. En la FAE 2020, el INACH ha implementado herramientas digitales y redes sociales como una forma de entregar contenidos claves y amenos de la ciencia antártica para un público joven.
Paulina Rojas Paredes, directora de la FAE, subraya que “en cada taller y sesión de la Estación Antártica Virtual, los estudiantes, docentes o apoderados podrán escuchar a verdaderos profesionales del Continente Blanco, quienes podrán atender consultas durante la transmisión o después a través de un aula virtual donde además de las presentaciones realizadas, podrán acceder a bibliografía de apoyo para la confección de un artículo de investigación, requisito del concurso”.
Los encuentros virtuales serán transmitidos en vivo en el Facebook (inach_gob), Instagram (inach_gob) y YouTube del INACH.
El director del INACH, Dr. Marcelo Leppe, que será uno de los conferencistas desde la Estación Antártica Virtual, informa que “ha sido todo un desafío para nosotros mantener, en las actuales condiciones, contacto con la comunidad escolar e invitarlos a ser parte de esta aventura, que tiene un estímulo único: ser parte, para los ganadores de la FAE, de un viaje al Continente Blanco con la Expedición Antártica Escolar”.

Calendario de transmisiones desde la Estación Antártica Virtual
28 de mayo. “Diatomeas, una clave para comprender el pasado austral”, Dra. Lorena Rebolledo

2 de junio. ¿Por qué investigar la Antártica?, Dr. Marcelo Leppe.

4 de junio. “Contaminación marina, el caso de los microplásticos”, Dr. Marcelo González.

9 de junio. “Principales amenazas al medioambiente polar”, Dra. Ximena Salinas.

11 de junio. ¿Se puede pescar en la Antártica?, Mg. Francisco Santa Cruz.

16 de junio. “El jardín botánico del Cretácico”, Dra. Cristine Trevisan.

18 de junio. “Áreas Marinas Protegidas en la Antártica”, Dr. César Cárdenas.

23 de junio. “Desafíos de bucear en las aguas más frías del mundo”, Ing. Daniel Ramírez.

25 de junio. “La era de la genómica en estudios antárticos”, Dr. Rodolfo Rondón.

30 de junio. “Estudios genéticos, biología molecular y biotecnología antártica”, Mg. Alejandro Font.

2 de julio. ¿Cómo sobrevivir en un ambiente extremo?, Pablo Espinoza.

7 de julio. “Desafíos de la infraestructura en el Continente Blanco”, Ing. Marcela Andrades.

9 de julio. “Glaciología y climatología: ¿qué dice la ciencia antártica?, Dr. Ricardo Jaña.

14 de julio. “Ecología y amenazas a las aves antárticas voladoras”, Dr. Lucas Krüger.

La Feria Antártica Escolar (versión 17°), es un concurso único en su clase en el mundo, donde las y los jóvenes tienen la oportunidad de presentar propuestas de investigación antártica. El esfuerzo consiste en responder una pregunta de investigación o problema, que se reflejará en la elaboración de un artículo científico. Este año, debido a la contingencia sanitaria, la FAE 2020 pasará a desarrollarse en un formato virtual.




[ad_2]

Source

Tambien te puede interesar

Francisca Urra representará a Chile en los Panamericanos U23 de Paraguay

Boyas DART que detectan maremotos sufrieron desperfectos

San Antonio impulsa su identidad cultural con participación en el Cabildo Cultural

Viajes familiares: ¿cómo elegir un seguro de viaje para todos?

Cantante “Lyzze” estrenó su primer video clip de la canción “Quererte a ti”

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Siguenos

Encuentra nuestras redes sociales
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe

Canal 2

TELEVISION SAN ANTONIO
Para Ver

Cerca de 300 familias de san Antonio se verán beneficiadas con parque solar

16 de junio de 2025
Familias de campamento de Alto Mirador cumplirán sueño de la casa propia
Funcionarios públicos y abuso de licencias médicas son resultado de ¿vacios legales?
Francisca Urra representará a Chile en los Panamericanos U23 de Paraguay
Joven de Cartagena necesita operarse urgente de un tumor cerebral

Categorias

  • Ahora
  • Noticias
  • Destacadas
  • Locales
  • Imagen
  • San Antonio
  • Sin categoría
  • cablenoticias
  • Canal2
  • Cablenoticias

Nosotros

Nuestros medios de comunicacion cubren el 100% del litoral central Chileno
Links rapidos
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales
categorias
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales

Contacto

Canal 2 Television-calle Patria 1933 San Antonio

email: canal2@canal2.cl

Telefono: 352214789

Whatsapp : +569 94000921

© Canal2.cl-P.U.L2024. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?