By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Canal2Canal2Canal2
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Ahora
    AhoraShow More
    Golpe al crimen organizado que incluía el puerto de San Antonio en sus operaciones
    23 de octubre de 2025
    Alerta ante proyecto “Canchas de Almacenaje de Nitrato de Amonio” en Cartagena
    23 de octubre de 2025
    Clínica San Julián anuncia su cierre después de 45 años de historia en San Antonio
    23 de octubre de 2025
    Vecina de El Quisco «mi hijo vivió 5 minutos y lo dejaron morir»
    16 de octubre de 2025
    Cinco detenidos deja operativo tras robo en extraportuario
    16 de octubre de 2025
  • Contacto
  • Canal2
  • Radio Sabor FM
  • Radio ChilenaFM
  • Chilena Solo Éxitos
Reading: CONAF y Municipalidad de El Tabo invitaron a conocer y proteger el Santuario Laguna El Peral
Comparte
Font ResizerAa
Canal2Canal2
  • Home
  • Canal2
  • Contacto
Search
  • Home
  • Radio Sabor on line
  • Radio ChilenaFM on line
  • Canal2 on line
  • Chilena Solo Éxitos
Siguenos
Canal2 > Blog > Ahora > CONAF y Municipalidad de El Tabo invitaron a conocer y proteger el Santuario Laguna El Peral
Ahora

CONAF y Municipalidad de El Tabo invitaron a conocer y proteger el Santuario Laguna El Peral

Actualizado 7 de febrero de 2019 20:26
Ahora
Comparte
Comparte

Cerca de 30 mil personas visitan anualmente el Santuario de la Naturaleza Laguna El Peral de El Tabo, área silvestre protegida que registra más de 106 especies de aves, entre las que destacan los cisnes de Cuello Negro y Coscoroba, las gaviotas Cáhuil y Franklin, la Huala y la Tagua. Este tranquilo entorno natural, además de ser un polo turístico y educativo para la región de Valparaíso, es un humedal de importancia en la estrategia de conservación de la biodiversidad en Chile. En ese contexto, el director regional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Pablo Mira, y el alcalde de El Tabo, Emilio Jorquera, hicieron un llamado a la población a conocer y conservar este espacio. “Aprovechamos la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, que se celebró oficialmente el 2 de febrero pasado, para realizar una ceremonia e invitar a la comunidad a visitar este santuario de la naturaleza, donde pueden pasar un buen rato, observar una gran variedad de aves, aprender sobre los pueblos prehispánicos que habitaron sectores cercanos y recorrer senderos muy bonitos y de fácil tránsito, con el apoyo de nuestros guardaparques”, sostuvo Mira.

Por su parte, el alcalde Jorquera manifestó que “las personas que vivimos alrededor de los humedales tenemos que generar consciencia. Aquí tenemos una diversidad de aves, flora y fauna que debemos cuidar, y para eso tenemos que aportar todos, nos sólo desde los puestos de autoridad, sino que también como ciudadanos”. Cabe señalar que la ceremonia contempló las exposiciones de Rosa Albornoz, Francisco Saldaña y José Luis Brito, guardaparques de CONAF, integrante de la Fundación Eladio Sobrino– organismo que administra la Quebrada de Córdova- y conservador del Museo Municipal de Ciencias Naturales y Arqueología de San Antonio, respectivamente, quienes ahondaron en las características de los humedales, la necesidad de resguardar el recurso hídrico y la avifauna de la provincia.

Posteriormente, autoridades, investigadores, funcionarios de la Municipalidad de El Tabo y vecinos del sector de Playas Blancas realizaron un recorrido a través de los diferentes senderos y miradores del santuario de la naturaleza, bajo la guía del administrador de la unidad y guardaparques de la Corporación, Ignacio Miranda, quien además mostró al grupo los avances del área en materia de rutas de libre accesibilidad, infraestructura y medidas de prevención de incendios forestales.

Ingreso liberado y horarios

Cabe consignar que el ingreso a esta unidad es gratuito, y que los horarios de atención son de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas, de lunes a domingo.

Texto y foto: Unidad de Comunicaciones de la Corporación Nacional Forestal.

Tambien te puede interesar

Golpe al crimen organizado que incluía el puerto de San Antonio en sus operaciones

Alerta ante proyecto “Canchas de Almacenaje de Nitrato de Amonio” en Cartagena

Clínica San Julián anuncia su cierre después de 45 años de historia en San Antonio

Vecina de El Quisco «mi hijo vivió 5 minutos y lo dejaron morir»

Cinco detenidos deja operativo tras robo en extraportuario

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Siguenos

Encuentra nuestras redes sociales
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe

Canal 2

TELEVISION SAN ANTONIO
Para Ver

Golpe al crimen organizado que incluía el puerto de San Antonio en sus operaciones

23 de octubre de 2025
¿Conoce los candidatos al parlamento?
Alerta ante proyecto “Canchas de Almacenaje de Nitrato de Amonio” en Cartagena
Clínica San Julián anuncia su cierre después de 45 años de historia en San Antonio
Lanzan en San Antonio el fono 1210: Número para alertar denuncias y emergencias

Categorias

  • Ahora
  • Noticias
  • Destacadas
  • Locales
  • Imagen
  • Sin categoría
  • San Antonio
  • cablenoticias
  • Canal2
  • Cablenoticias

Nosotros

Nuestros medios de comunicacion cubren el 100% del litoral central Chileno
Links rapidos
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales
categorias
  • Videos
  • Ahora
  • Destacadas
  • Imagen
  • Locales

Contacto

Canal 2 Television-calle Patria 1933 San Antonio

email: canal2@canal2.cl

Telefono: 352214789

Whatsapp : +569 94000921

© Canal2.cl-P.U.L2024. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?